miércoles, 28 de mayo de 2014

televisión 4D CONOCELA

Bienvenidos a esta nueva entrada. la television ha evolucionado en estos ultimos años tanto asi que la más modernas posee la tecnologia 3D y por su puesto el internet, pero al parecer la television volvera a evolucionar de una manera sorprendente, bueno aqui se los explico.
Se trata del proyecto Immersive TV, que con el liderazgo de la multinacional Indra, y luego de una inversión de 2,7 millones de euros, ha hecho posible que el espectador experimente en primera persona la acción que se emite, una acción que le envuelve y le hace sentir parte y protagonista de ella, facilitando su interactuación con el escenario.

Este gran proyecto ha desarrollado un sistema que es capaz de canalizar hacia la experiencia televisiva no sólo las señales habituales (audio y vídeo), sino también otras adicionales, como son los objetos en 3D, información estadística, documentación o señalización de los aparatos domóticos. La combinación de estas técnicas aporta profundidad a la visión, con sistemas de sonido envolvente.

                                ¿Te gustaría esta television en tu casa?

sábado, 10 de mayo de 2014

Crean tecnologia capaz de llamar y mandar mensajes sin señal de telefono y sin intenet

Bienvenidos a esta nueva entrada, imagina estar en un lugar donde no hay cobertura de teléfono ni señal de Internet y necesitar hacer una llamada urgentemente, pues existe una nueva tecnología capaz de arreglar este problema, lo cual les diré a continuación.

Las redes de malla ('mesh network' en inglés) es una nueva tecnología que se encuentra en etapa de experimentación.

Con esto los usuarios de teléfonos moviles serán capaces de llamar y mandar mensajes sin señal de teléfono y sin Internet.  

Este tipo de conexión está disponible en la última versión del software móvil de Apple, el iOS 7.

Primavera De Filippi, investigadora del Centro Berkman para Internet y Sociedad de la Escuela de Derecho de Harvard declara en su artículo publicado en la revista 'Wired' lo siguiente:
"En comparación con el Internet 'normal', que se basa en unos pocos puntos de acceso centralizados o proveedores de servicios de Internet (ISP), las redes de malla tienen muchos beneficios, desde la arquitectura a la política"
"Sin embargo, no ha tenido tanto éxito. Yo creo que es tiempo de reconsiderar su potencial, y convertir la malla de redes en realidad. No solo por sus obvios beneficios, sino también porque ofrece un modelo de Internet nativo para la construcción de la comunidad y el gobierno", añade.